Hola, de nuevo aquí con vosotros los fq, jóvenes y adultos del beso salado:
En todas las enfermedades, sobretodo crónicas, existe un componente psicológico que nos influye más o menos dependiendo de cada persona y de múltiples factores.
En mi caso no puedo negar que he tenido etapas y altibajos con la enfermedad .
No debemos olvidar que cuando se tiene fibrosis quística, las dudas en cuanto a futuro, esperanza de vida , etc aparecen y en muchas ocasiones nos hacen entrar en un estado anímico y psicológico que fomenta nuestro pesismismo, la autocompasión , y la dejadez.
Nuestro carácter se vuelve más irascible , y a veces no hay quien nos aguante.
No poder realizar ciertas actividades que para otras personas es algo normal y cotidiano, nos puede crear ansiedades, angustia etc.
Pues todo eso lo he vivido en primera persona y quiero deciros que aunque es una etapa que se pasa muy mal, se supera y todas esas sensaciones desaparecen con un tiempo y con un esfuerzo y trabajo bien realizado.
Para mi lo peor fue cuando dejé de trabajar y veía que mi día se hacía interminable, echaba de menos esa actividad, estar con mis compañeros, etc
Pasaba muchas horas solo en casa hasta que llegaba mi mujer y mi cabeza no paraba de dar vueltas.
Pues bien , después de ciertos consejos profesionales y con la ayuda de mi familia entendí cual era la solución.
Buscar actividades que me gustasen y hacerlas.
Me regalaron un perro , y eso me obligaba a hacer ejercicio , me hacía mucha compañía y cambié completamente mi chip.
Todo ello me llevó a la auto disciplina que os comentaba en mi primer capítulo y que es tan importante para nosotros.
Como os dije ya desde hace años me levanto a las ocho y hay días que me falta tiempo para acabar todo lo que tengo que hacer .
Para mi no lleva a ningún lado.
Seguiremos hablando, y recordad:
PODEMOS
Os dejo con una canción de Arrebato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario